Fuente del Oso. |
Este sendero comienza en las inmediaciones de la carretera que lleva al Parador Nacional de El Adelantado, coincidiendo con el sendero GR 7 y finaliza en el Puente de las Herrerías, una construcción sencilla con arco de medio punto y realizada con piedra toba, que nos permitirá ver al joven río Guadalquivir.
Pasaremos al lado de la casa forestal Fuente del Oso y el trayecto discurre en su mayor parte por un antiguo camino de herradura.
A lo largo de todo el sendero nos acompañará la típica vegetación mediterránea compuesta por una masa de pinar (pino salgareño y pino negral), enebros, quejigos, romeros y cornicabras.
Desde el camino tendremos la oportunidad de contemplar de derecha a izquierda, los parajes de: Lancha del Hoyazo, Peña Alcón, Collado de los Pegueros, Lancha de la Media Hanega y Poyos de la Mesa.
Gran rebaño de ovejas pastando. |
Gran rebaño de ovejas pastando. |
Puente de las Herrerías. |
Cuenta la leyenda que Isabel la Católica y su séquito, partiendo por la mañana de Quesada en dirección a Baza, en su conquista de Granada, hizo noche en este paraje. Pero como el río venía crecido por las lluvias de otoño y no se podía vadear, los caballeros construyeron el puente durante la noche y, además, herraron los caballos del revés para confundir a los moros que perseguían a la reina.
En este enclave, la vegetación de ribera está poblada de álamos.
Desde aquí podemos divisar la Cerrada del Utrero (Zona sombreada). |
Muy bonito,nosotros la empezamos en el kiosko del empalme del valle,junto al mural de azulejos,llegamos hasta la fuente del Oso,se no hizo tarde para segir mas,y nos tuvimos que dar la vuelta.Te dejo mi sitio.juancarlos-camara digital.
ResponderEliminarMuy bonito,nosotros la empezamos en el kiosko del empalme del valle,junto al mural de azulejos,llegamos hasta la fuente del Oso,se no hizo tarde para segir mas,y nos tuvimos que dar la vuelta.Te dejo mi sitio.juancarlos-camara digital.
ResponderEliminar