A pocos metros del inicio hay un área recreativa o merendero donde normalmente se ve gente tomando algún refrigerio después de la caminata o simplemente disfrutando del entorno.
Área recreativa. |
Hay diversos puntos de interes, como "La Cala del Metge", "La Cova del Bou", los restos de la antigua Mina de Ocre y varios miradores desde donde podemos observar el Peñón de Ifach o la bahía Alteana.
Mirador 1. |
Mirador 2. |
Bonitas vistas de Altea desde uno de los miradores.
Barco de pesca volviendo al puerto. Peñón de Ifach al fondo. |
Mirador 3. |
Desde el camino se pueden ver las entadas de las cuevas de la Mina de Ocre.
Cala de La Mina. |
A lo lejos se puede apreciar la Cueva del Bou.
La Cueva del Bou, es una oquedad natural en la umbría de la montaña. Es conocida por este nombre y por el de la Cueva de la Ballena.
Unos metros antes de la entrada de acceso al faro, hay una pequeña subida a la derecha que nos lleva al borde del acantilado desde donde se tiene una buena vista del mar abierto y de los cortados de la costa.
Mirador 4. |
Desde aquí accedemos al Aljibe del Faro y a las antiguas Minas de Ocre y a la Cala del mismo nombre.
A la izquierda del faro los restos de la Torre Vigía o Torre Bombarda.
Centro de Interpretación del Faro del Albir. |
Una de las salas interiores del Faro. |
A lo lejos vemos la piscifactoría de Lubinas y Doradas de Altea.
Un poco mas cerca vemos barcos de pesca faenando.
Con un poco de suerte se pueden ver Delfines Mulares, que visitan la bahía Alteana, y mas en concreto, cerca de las piscifactorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario